CERTIFICACIÓN UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Definición de planta medicinal, droga, principio activo y medicamento
1.2. Clasificación de los principales principios activos de las plantas medicinales
• Polisacáridos
• Heterósidos
• Alcaloides
• Taninos
• Esencias
• Resinas
• Látex
2. LA PRESCRIPCIÓN EN FITOTERAPIA
3. PRINCIPALES FORMAS GALÉNICAS EMPLEADAS EN FITOTERAPIA. POSOLOGÍA
4. PLANTAS MEDICINALES CON ACCIÓN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
4.1. Analgésicos
4.2. Antiespasmódicos
4.3. Antiparkinsonianos
4.4. Colinérgicos y anticolinesterásicos
4.5. Antiepilépticos
4.6. Excitantes nerviosos
4.7. Ansiolíticos, sedantes e hinópticos
4.8. Antidepresivos
4.9. Alucinógenos
5. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
5.1. Carminativos (aerogástricos) y digestivos
5.2. Colitis
5.3. Laxantes
5.4. Antidiarreicos
5.5. Parasitosis intestinales
5.6. Úlcera gastroduodenal. Gastritis
5.7. Antiespasmódicos
5.8. Eméticos
6. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS RESPIRATORIOS
6.1. Infecciones agudas
• Antiinfecciosos
• Antiinflamatorios
• Balsámicos
6.2. Infecciones crónicas y alergias
• Bronquitis crónica
• Enfisema pulmonar
• Asma
• Alergia nasal
• Rinitis crónica
• Sinusitis crónica
6.3. Plantas medicinales con acción sobre la tos y las expectoraciones
• Antitusígenos con acción central
• Emolientes
• Expectorantes y fluidificantes
• Anticatarrales
• Antiespasmódicos sobre el árbol tráqueo-bronquial
7. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS OCULARES, DE OIDO Y DE GARGANTA
7.1. Antisépticos y antiinflamatorios oculares
7.2. Antiinflamatorios con acción sobre los
problemas de garganta
8. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS CIRCULATORIOS
8.1. Fitomedicamentos activos sobre el
sistema circulatorio
• Plantas medicinales para la sangre
• Plantas medicinales para las arterias
• Plantas medicinales para las venas
• Plantas medicinales para el corazón
8.2. Antimigrañosos
8.3. Plantas medicinales que favorecen el riego cerebral
9. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS RENALES , URINARIOS Y HEPÁTICOS
9.1. Diuréticos
9.2. Hemostáticos
9.3. Antiinfecciosos y antiinflamatorios
9.4. Plantas medicinales con efecto sobre
el síndrome nefrótico
9.5. Plantas medicinales con efecto sobre el síndrome nefrítico
9.6. Antilitiásicos
9.7. Sedantes y antiespasmódicos
9.8. Antiinflamatorios prostáticos
9.9. Hepatoprotectores
10. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS GINECOLÓGICOS Y OBSTÉTRICOS
10.1 Trastornos menstruales
• Síndrome premenstrual
• Amenorreas
• Dismenorreas
• Hipermenorreas
• Metrorragias
• Leucorrea
10.2. Esterilidad femenina
10.3. Fitoterapia y embarazo. Plantas oxitócicas
10.4. Menopausia
• Osteoporosis
• Trastornos circulatorios
10.5. Afecciones de la glándulas mamarias
• Mastitis
• Grietas en el pezón
• Plantas medicinales galactógenas
11. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS REUMATOLÓGICOS
11.1. Reumatismo
11.2. Artrosis
11.3. Artritis
11.4. Lumbalgia
11.5. Ciática
11.6. Esguinces
11.7. Rubefacientes
12. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DERMATOLÓGICOS
12.1. Acné
12.2. Eczema
12.3. Psoriasis
12.4. Micosis
12.5. Dermatosis seborreica
12.6. Quemaduras
12.7. Úlceras
12.8. Virosis
12.9. Patologías bacterianas
12.10. Contusiones
12.11. Cicatrizantes
12.12. Prurito cutáneo
12.13. Piel seca
12.14. Caspa
13. PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS HORMONALES Y METABÓLICOS
13.1. Hipoglucemiantes
13.2. Hipotiroidismo
13.3. Hipertiroidismo
13.4. Hipolipemiantes
13.5. Obesidad
15. FITOTERAPIA Y CÁNCER